Flautas prehistóricas de marfil de mamut y hueso de ave

Print Friendly, PDF & Email

En Geissenkloesterle, una cueva del sur de Alemania, se han encontrado los que parecen los primeros instrumentos musicales encontrados hasta ahora. Las flautas, hechas de hueso de ave y de marfil de mamut, reflejan a su vez las primeras pruebas de la ocupación de Europa por los seres humanos modernos (Homo sapiens), hace entre 42.000 y 43.000 años.

Según los investigadores, las pruebas halladas en Geissenkloesterle también parecen respaldar la hipótesis de que el río Danubio fue un corredor clave para el movimiento de los seres humanos y sus innovaciones tecnológicas en la Europa central, hace entre 40,000 y 45,000 años. Así pues, parece que los humanos modernos llegaron a la región del Danubio superior entre 2.000 y 3.000 años antes de una fase climática muy fría (hace alrededor de 39,000 y 40,000 años). Antes de estos hallazgos, se creía que los humanos modernos emprendieron la primera migración por el Danubio inmediatamente después de este período de extremo frío de la última glaciación.

Geissenkloesterle es una de varias cuevas de la región que ha ofrecido ejemplos de adornos personales, el arte figurativo,
imágenes míticas e instrumentos musicales. La música podría haber sido una manifestación del comportamiento exclusivo de nuestra especie, que ayudó a darles una ventaja sobre los neandertales-que se extinguieron en la mayor parte de Europa hace 30.000 años. Y se atribuye a la capacidad de la música para mantener grandes redes sociales, que hubieran podido servir a nuestra especie para explandir su territorio a expensas de los neandertales.

Los resultados se describen en la revista Journal of Human Evolution. Noticia de la BBC.