Encuentro, de nuevo en google, más información sobre el cuento Componte, mesita, que nos contaba tieta Trini.
En el capítulo sobre el padre Coloma, creador del cuento del Ratoncito Pérez, de la recopilación Cuento tradicional, cultura, literatura (siglos XVI-XIX), elaborada por Máxime Chevalier (1999) y publicada por la Universidad de Salamanca, una versión distinta. Según el autor, una manipulación moralista, en la que la pareja va a la puerta del cielo para pedir a San Pedro, y es castigada por codiciosa.
En la página 20 del capítulo El padre Coloma y el cuento infantil de origen folclórico, en el libro de de Jaime García Padrino (2001), Así pasaron muchos años (entorno a la literatura infantil española), editado por la Universidad de Castilla La Mancha, se encuentra también la versión moralizante.
Y, aún, otra versión distinta en Cuentos Españoles de Colorado y Nuevo México (vol II; pàg. 31), recopilados por Juan B. Rael (1977), editados por Stanford University Press, cuenta la historia de un príncipe que, gracias a la ayuda de María Santísima, con una mesita, una guitarrita y una botellita, conquista a la hija del rey.