Vacunar o no vacunar

Print Friendly, PDF & Email

Las vacunas son el principal logro de la investigación biomédica y una de las principales causas de la mejora de la salud y la calidad de vida del ser humano. Gracias a la vacuna de la viruela, se evitó la desfiguración o muerte de muchas personas y, finalmente, se erradicó. Gracias a Pasteur, la rabia dejó de ser enfermedad mortal.

Recientemente, sin embargo, hay una tendencia a no vacunar a los niños, aparentemente para protegerlos. Después de hablar con amigos y colegas pediatras de larga experiencia, y por alguna reflexión familiar, he recopilado los datos que siguen.

Efectos secundarios
Uno de los argumentos de los anti-vacunas es que las vacunas provocan efectos secundarios. Realmente son despreciables si los comparas con la posibilidad de pasar la enfermedad.

En algunos casos se ha tratado directamente de información espúrea, el objetivo de la cual no está claro: El estudio de Andrew Wakefield sobre vacunas y autismo resultó ser un fraude. A pesar de haberse descubierto el fraude y de haberle sido retirado el título de médico, Andrew Wakefield cuenta con numerosos seguidores en Estados Unidos.

Como los demás están vacunados…
Otro argumento es el entorno: un NO vacunado entre vacunados está protegido. Ahora bien, está en situación de clara desventaja en el momento en que pasa a estar rodeado de NO vacunados: más débil que los demás, porque tiene el sistema inmunitario menos desarrollado que quienes siempre están entre NO vacunados. Cuidado, pues, con los viajes exóticos a lugares donde la vacunación no esté generalizada.

No vacunar, tiene consecuencias para los niños
Los casos de sarampión en el Reino Unido alcanzan el más alto nivel desde hace 18 años. Según informó la agencia Agencia de Protección de Salud (HPA), en 2012 hubo 2.016 casos confirmados de sarampión en Inglaterra y Gales, el total anual más alto desde el año 1994.

Según Mary Ramsay, directora de inmunización en la HPA: “La cobertura de la vacuna MMR se encuentra ahora en niveles históricamente altos, pero el sarampión es altamente contagioso y puede propagarse fácilmente entre las comunidades que se encuentran mal vacunadas, y puede afectar a cualquier persona que sea susceptible, incluyendo niños pequeños en los que la vacunación se ha retrasado. Los niños mayores que no fueron vacunados a la edad habitual, y que ahora pueden ser adolescentes, están en riesgo claro de contraer la enfermedad si se ven expuestos al virus, en la escuela, por ejemplo.

El virus del sarampión continúa circulando en varios países europeos que reciben un número elevado de turistas. Como el sarampión es una enfermedad altamente infecciosa, la única manera de evitar el brote es asegurarse de que hay un buen stock de la vacuna triple vírica, y que cuando se informe de un caso, es conveniente vacunar a los individuos no vacunados en el vecindad tan pronto como sea posible”.

 Vacunas esenciales
Actualmente se consideran imprescindibles la triple vírica (varicela, tosferina y sarampión), poliomielitis y tétanos. Ahora bien, cuanto mayor sea el niño, más desarrollado tendrá el sistema inmunitario y más reacción puede presentar ante la vacuna. Sin embargo, no hay duda, la enfermedad es mucho peor! No es comparable; porque, sin duda, una vacuna es una pantallaque protege del ataque de microorganismos.

Ciertamente, si tienes problemas morales con la vacunación generalizada, elige las realmente imprescindibles. Hace un tiempo hubo un programa con una buena presentación del debate sobre la vacuna del papiloma, esta sí, de necesidad discutible.

La vacuna del virus del papil·loma. Quèquicom (16/09/2009).

Cómo encarar la enfermedad de un hijo por no haberlo vacunado
Hay médicos que preguntan a los padres que no vacunan, “¿como mirarás en la cara a un hijo tuyo si coge la polio?” Es cierto, que tal vez no lo coja nunca; pero, la tos ferina también sube y la padecen niños no vacunados. Un colega pregunta a los afectados por la polio que ve: te vacunaron? La respuesta siempre es NO. Y, la vacuna de la polio se ingiere en unas gotitas.

Una serie de TV propone irónicamente a los padres que no quieren vacunar: explícale a tu hijo que tener el sarampión es muy divertido.O bien: ha sido divertido tener la tosferina, ¿verdad? Verás, puede ser aún más divertido todavía tener la polio.

Otras preguntas para reflexionar: ¿tienes derecho por tu ideología a exponer a tu hijo a una enfermedad que le puede mutilar?

Más información
Ved también: Purroy J (2007). Tot el que cal saber per a saber-ho tot. Alzira: Edicions Bromera. Pàgs. 175.

Wakefield, AJ RETRACTED: Ileal-lymphoid-nodular hyperplasia, non-specific colitis, and pervasive developmental disorder in children. The Lancet, Volume 351, Issue 9103, Pages 637 – 641, 28 February 1998
When preschool entertainment and vaccination controversy collide a The Guardian (04/01/2013).
Los pediatras instan a vacunar contra el sarampión y la tosferina. El Periódico (15/02/2013)